PILAR GÁLVEZ Y SU HISTORIA EN EL MUNDO MOTOR

NOMBRE: MARÍA PILAR GÁLVEZ ANSIETA

FECHA DE NACIMIENTO: 05/02/1989

MOTO: SUZUKI LTR 450

NÚMERO: 5

CLUB: CLUB SQR

REDES SOCIALES: INSTAGRAM YOUTUBE

Mi nombre es Pilar Gálvez, más conocida en el mundo Off Road, como Pily Gálvez, soy piloto de ATV, vivo el Viña del Mar y pertenezco al Club SQR “Sport Quad Riders” Club más grande de ATV de Chile. Actualmente tengo una LTR450.

…Mi nombre es Pilar Gálvez, más conocida en el mundo Off Road, como Pily Gálvez, soy piloto de ATV, vivo el Viña del Mar y pertenezco al Club SQR “Sport Quad Riders” Club más grande de ATV de Chile. Actualmente tengo una LTR450.

Mi inicio en el mundo Off Road fue desde bien pequeña gracias a mi papá que me regaló mi primera ATV a los 3 años, una LT50. Él corría en motocross en esos tiempos y con mi mamá lo acompañábamos a las competencias. Un tanto sobreprotegida nunca pensé en competir. En ese tiempo ni siquiera se veían mujeres tomando parte. Usaba de vez en cuando mi ATV, pero solo para salir de paseo. Más adelante él fue cambiándome la moto, creciendo en cilindrada, pero aún así veía muy lejano el tema de las competencias. Gracias al destino, un amigo me impulsó a competir; me enseñó a conducir una ATV de competencia: una LTR450, moto en la que aún compito. En 2015 tuve mi primera competencia en el Enduro de Ritoque – EDR.

Soy Relacionadora Pública, Licenciada en Comunicación Organizacional. Lo cual, en parte, me ha ayudado para impulsar este deporte y colaborar en la organización de varias carreras, además de participar de varios programas, entrevistas y en vivos de redes sociales de instagrams deportivos.  Así que de esta manera, he podido apoyar e incentivar en mi calidad de Relacionadora Pública, con un granito de arena a este deporte.

Contando mi experiencia como deportista: en mi opinión Chile no tiene una cultura en relación a ningún deporte tuerca y todo lo que sea “ruido”. No sólo no hay  apoyo, sino que se oponen; de ahí que normalmente cada vez que se pretende hacer una carrera, hay oposición a su realización de parte de “medioambientalistas”. Se debe tener en cuenta que todos  los países desarrollados tienen sus autódromos en el centro de las ciudades, ni siquiera en la periferia (ver fórmula 1, moto GP, etc.) existe una armonía entre este deporte y el medio ambiente. Si se logra en los países desarrollados, ¿porque aquí no?   Es un tema de cultural.

Cada vez es más difícil encontrar un lugar para practicar cualquier deporte tuerca; los que parten con todos los permisos necesarios, dejan de existir al poco tiempo. Para autorizar un evento de este tipo siempre se exige un estudio de impacto ambiental que aprueba el evento. Con el correr de los años nos hemos dado cuenta qué más allá de un tema ambiental, es un tema social que se tapa con lo ambiental. A mucha gente aquí en Chile no le gusta que algunas personas practiquen este deporte, por una falsa creencia que es de “elite”; cuando las personas no pueden o no les gusta algo, no dejan que los demás lo practiquen en forma deportiva amateur.  Esta es la inconsistencia de Chile. Obviamente en mi caso defiendo el deporte y además el medio ambiente, soy una persona que ama a los animales, por lo que creo en una armonía y que se pueden realizar este tipo de disciplinas y además ser conscientes y ayudar en el impacto medioambiental.

Siempre me va a marcar las competencias del Enduro de Ritoque-EDR, carrera que pueden buscar en YouTube, una carrera espectacular, la mejor que conozco en Chile y la cual conocí tanto como competidora como “tras bambalinas”, como parte de la organización. Sé lo mucho que cuesta hacer un evento de esa magnitud, además de sentir la adrenalina de competir en una carrera donde hay más de 500 pilotos. Es el evento más grande de motos al que he ido y guardo ese recuerdo en mi corazón.

A lo largo de mi carrera de piloto, he participado de muchas competencias, todas a lo largo de este país. He participado desde el 2015 a la fecha en todos los Campeonatos de ChileArenas, Arenas del Pacífico, Enduro de Ritoque, Grand Prix Ritoque, Esemar, etc. Mi disciplina favorida es en enduro en pistas de arena, a mi parecer se disfruta mucho más el andar de este tipo de motos. De hecho trato de todas las semanas practicar y entrenar de esta forma. También he participado de Raids en el Desierto de Atacama y de varias carreras y ATV DAYS de pistas de motocross, como Parque Las Palmas, Llico, Rancho Tudor, XtremePark, MX San Rafael, etc. También he tenido la suerte de correr algunas pocas carreras de enduro en cerro en las que han incorporado a las ATV, como el Enduro Femenino y Enduro Los Masai. Gracias a dios en prácticamente todas las carreras siempre he estado presente en los podios.

En estos momentos estoy disfrutando de los eventos del verano y raids, ya que es en esta época es donde se activan las competencias deportivas.

Uno de mis sueños es poder participar del EDV- Enduro del Verano, que se realiza en Pinamar Argentina, la carrera más grande del mundo en la disciplina que me gusta, pistas de arena. Que por diferentes temas no he podido ir y en los últimos años por pandemia no se ha realizado.

Agradezco a Enduro.cl por apoyar e incentivar el deporte motor!!!!…


 

Back to top button